Mostrando entradas con la etiqueta estreñimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estreñimiento. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de enero de 2013

Cosas que funcionan



Hoy en día nos bombardean con miles de productos relacionados con la maternidad. Desde mi humilde y corta experiencia quiero compartir con vosotros  productos y trucos que me han sido de gran utilidad y que realmente han funcionado (unos más que otros). 


 1. Yogurt de soja. Chiqutica es de las que cuando se coge un catarro en cuanto la dejamos durmiendo en la cuna se despierta al rato tosiendo y vomita toda la cena. Después de varias noches seguidas así, investigué y leí que puede ser que la lactosa aumente la secreción de mucosidad, aunque no está demostrado y muchos pediatras lo niegan, pero por si acaso decidí probar a darle el yogurt de soja (libre de lactosa) en vez de la leche habitual las noches que la veía muy cargada. Y...¡Funcionó! La verdad es que prefiero darle la leche que toma ella porque le aporta más nutrientes que el yogurt, pero  también que tenga algo en el estomago a que no tenga nada. Sólo hago este cambio de leche por yogurt de soja cuando está muy cargada, si es un poco no, ya  los niños de esta edad deben tomar entre 0.4 y 0.5 litros de leche al día. Pero..¡¡Cuidado!! La soja es muy alergénica, mi hija la lleva tomando desde los 6 meses en yogures porque tiene IPLV(intolerancia a la proteína de la leche de vaca) pero según he podido ver muchas galletas y leches de crecimiento llevan lecitina de soja así que lo normal es que no haya problema. 

2. Cojín antivuelco. Esto fue un regalo y pensé que lo iba a usar poco, al principio me vino bien pero luego me daba miedo dejar a la niña sola encima de la cama porque se movía tanto no me fiaba...Pues lo más curioso es que aún lo uso...Cuando la niña está resfriada solemos ponerle un cojín debajo del colchón para que duerma un poco elevada y respire mejor, pero se va escurriendo y al final se despierta y hay que dormirla de nuevo  o ella sola se vuelve a tumbar pero con la cabeza en los pies...¡Boca abajo! Así que se me ocurrió utilizar este artilugio como barrera y ponérselo a los pies de la cuna pegado al cubre colchón y poniendo la sabana encima y ¡voila! ¡Funciona!
         
    3. Pomada reparadora Z40 de Nutraisdin. Cuando nació mi hija me regalaron muchas cremas para el “culete” y además durante el embarazo fui consumidora estrella de una crema anti estrías que regalaba un botecito de una de estas cremas, así que he usado variedad de ellas, pero son las del día a día..La que para mí es la mejor es esta. Cura estupendamente, es ver una rojez, aplicarla  y de un día para otro ha desparecido.

4. Arnidol. Ese roll-on tan pequeño y practico que puedes llevar siempre en el bolso y viene estupendo para golpes y caídas de tu bebé o niño. Reduce el tamaño de los chichones de forma considerable y además hace que se curen antes. Como mi hija tiene una leve flacidez muscular -aparte de que es muy  movida y no anticipa el peligro- es algo “patosilla”,  por lo que lo he usado en innumerables ocasiones, incluso  en algún golpe que me he dado yo que también soy algo torpe y despistada . Funciona de maravilla.

5. Cebolla para la tos. Esto funciona para casos de resfriado común si es algo más gordo...No hay cebolla que valga. Se trata de poner una cebolla partida por la mitad. Con unan mitad es suficiente y eso les ayuda a respirar. Esto junto con el humidificador ha hecho que muchas noches que se preveían infernales hayan sido bastante llevaderas.           

6. Aceite acalórico. Fue consejo de un pediatra. Paula estuvo durante más de un mes con estreñimiento, lo probamos todo, fibra, no darle nada que fuese astringente... Y no había manera.  Incluso llegó un momento que ella hacía por no hacer ¡Horroroso! Al final, nos aconsejaron usar este aceite que suele usarse en muchas dietas, lo que hacemos es ponerle una cucharada de postre en las comidas. Esto ha sido lo único que ha funcionado para que se regulara.

Hasta aquí mis consejos de hoy, espero vuestras opiniones y recomendaciones.

PD: Esto son sólo opiniones personales, no promociono ninguno de estos productos ni sus marcas.