Si, con retraso, pero por fin tengo unos minutos para desearos a todos los que pasáis por aqui una muy ¡Feliz Navidad! Este año, la peque se ha querido unir a mi felicitación con esta instantánea:
domingo, 28 de diciembre de 2014
martes, 9 de diciembre de 2014
Titis Clothing: Una tienda en el corazón de Murcia
Hace unas semanas os conté como fué nuestro evento.Y os mostré una foto, dónde salíamos las tres mamis del pelón. Hoy quiero mostraros está:
![]() |
Marga y yo de Titis Clothing |
viernes, 5 de diciembre de 2014
¿Qué tener en cuenta para comprar una silla del grupo 2/3?
Llevo días, semanas, y casi meses dándole vueltas a esto. Y es que, aparte de que soy una indecisa, en temas de seguridad y más con mi hija me gusta tenerlo todo muy atado, o, al menos, en base y de acorde a los conocimientos que tengo. Por eso os voy a contar todo lo que he averiguado y os diré de dónde he sacado mucha de la información que hoy os traigo.
Si tu hijo está cerca de los 4 años, seguro que estás planteándote también que en breve vas a tener que pasarle a una silla del grupo 2 o 2/3. Las opciones son infinitas, pero si investigas un poco, vas a descubrir que hay tantas.
Hace poco, en nuestro Meeting Mum asistí a la charla sobre seguridad en el coche de Cristina Barroso de Klippan, y aprendí muchísimo. Para saber más sobre esto os recomiendo visitar A contramarcha. Os hago un resumen de lo que yo se:
Si tu hijo está cerca de los 4 años, seguro que estás planteándote también que en breve vas a tener que pasarle a una silla del grupo 2 o 2/3. Las opciones son infinitas, pero si investigas un poco, vas a descubrir que hay tantas.
Hace poco, en nuestro Meeting Mum asistí a la charla sobre seguridad en el coche de Cristina Barroso de Klippan, y aprendí muchísimo. Para saber más sobre esto os recomiendo visitar A contramarcha. Os hago un resumen de lo que yo se:
martes, 2 de diciembre de 2014
DIY: Nuestro primer calendario de adviento
Por fin, puedo mostraros nuestro primer calendario de
adviento, tengo que reconocer que me ha faltado planificación y tiempo, pero de
todo se aprende. Lo que me gustaría es saber coser y hacer uno bien bonito que
perdurase en el tiempo.
Pues bien, después de investigar mucho por la red, decidí
utilizar los canutos que van dentro de rollos de papel, pero tenía que haber
empezado a guardarlos antes porque al final me faltaron y tuve que completar
los que faltaban con cartulina. Esto fueron los materiales usados:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)